Si el ruido del motor aumenta debido a los pequeños agujeros que se producen en el tubo de escape, entonces debemos renovarlo para eliminar esos ruidos y tener mejor funcionamiento del auto.
Antes hay que localizar de donde salen los ruidos ya que los tubos pueden estar en buen estado y los ruidos sean de otros lugares muy localizados por ejemplo en las empaquetaduras de los empalmes, en este caso solo será necesario reparar esta pequeña falla y nos ahorramos tiempo y dinero.
Antes de empezar el trabajo hay que colocar el auto en una posición que sea maniobrable la parte de abajo y tener libertad de movimientos para que el trabajo no sea pesado ni fatigoso.
En un auto con el motor en la parte delantera es fácil cortar con una sierra de metal el tubo de escape inmediatamente después del silenciador. De igual forma se puede hacer en la mitad del sistema de escape. Así se podrán desmontar fácilmente las diferentes partes del sistema. Para esto basta sacar el empalme con el colector a la salida del motor el cual está enroscado. Para aflojarlo es necesario una llave de dados, y parecidamente el trabajo inverso de colocar el nuevo tubo de escape se hará con la misma herramienta.
El cambio empieza en fijar, a la salida del motor, la primera sección del sistema de escape. Luego se arman las partes del empalme con el silenciador, fijando o atornillando como sea el caso todas las partes a la carrocería según el sistema del auto. De igual forma tendremos que empalmar el tubo de salida al silenciador y suspenderlo con bridas y anillos elásticos en los correspondientes tubos de sujeción debajo de la carrocería. Para la colocación del nuevo tubo de escape no durará más de hora y media.
Cuando el tubo de escape posee diversos agujeros en su recorrido, y se logra sacar el óxido y herrumbre que los recubre se verán notablemente estos agujeros y no hay otro recurso más que cambiar el sistema de escape.
Equipo completo de todo el sistema de escape de un auto con el motor delantero. El montaje no demorará más de una hora y media si se puede trabajar cómodamente debajo del auto estando el mismo elevado.
Aquí observamos que por más chicos que sean los agujeros, se notará claramente que el tubo de escape tiene pérdidas y que transmiten los ruidos del motor.
Por lo general hay que aflojar seis tornillos para soltar el colector de la salida del motor, el trabajo se facilita con una llave de dados.